Passa al contingut principal

Valor IoT: activa el factor digital a la teva empresa

En aquesta jornada s'adrecen a empreses interessades a adoptar la IoT per donar a conèixer els seus avantatges en sectors com la seguretat, la indústria, l’energia o la mobilitat, entre d’altres.

Durant la jornada, comptaran amb la participació de diversos membres de la IoT Catalan Alliance, que presentaran els seus casos d’èxit i les aplicacions de les seves solucions en diferents sectors. Aquestes empreses acostumen a participar en els diferents brokerages events que organitzem des de l’aliança amb diferents sectors. Les reunions tenen lloc després d’un període de recollida de reptes de cadascuna de les empreses que necessiten digitalitzar-se.

La IoT Catalan Alliance és una iniciativa promoguda per la Generalitat de Catalunya en el marc de l’estratègia SmartCatalonia, que té l’objectiu d’impulsar aquest nou sector al nostre país.

Programa:

15:45 – 16:00h. Entrada a la sala virtual

16:00 – 16:10h. Benvinguda institucional.Àlex Rostoll, gestor de la iniciativa IoT Catalan Alliance de la Generalitat de Catalunya

16:10 – 16:20h. La dinamització sectorial en el marc de la IoT Catalan Alliance - Jordi Daura, gestor manager de la IoT Catalan Alliance

16:20 – 17:35h. Presentació de casos d’èxit

Visibilitat de personal en risc i gestió d’emergències - Fran Piñol, Tracktio

Detecció, anàlisi i reacció davant d'incidents sobre una plataforma SIEM-SOAR - Manel Garcia, Aubay

Serveis de Gestió de la Contaminació Acústica en base a sensors IoT - Pere Artís, KeAcoustics

Control dels nivells de CO2 - Jordi Salchis, Solid Solutions

Projecte Bitrace - Pau Feliu, Maccion

Projecte I-ConnDrive - Sunraj Singh, OTC Egineering

MĀRS INTELLIGENCE. Cerca de persones desaparegudes amb dron a través del seu telèfon mòbil - Vicenç Guillén, CEO&CO-Founder MĀRS INTELLIGENCE

17:30h – 17:35h. Q&A i cloenda. Rosa Paradell, Directora IBD Públic de la Fundació i2cat

Quan: 17.06.2021 a les 16h

Més informació

Més entrades d'Esdeveniments

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Curso Santander Online English Courses 2023 – British Council 3rd Call

5000 becas para que refuerces tu inglés y mejores tus perspectivas laborales. Estudia desde casa y a tu ritmo y nivel durante 16 semanas. Además obtendrás un certificado de asistencia del British Council. ¡Ah! No es necesario tener título universitario ni ser cliente de Banco Santander. ¡Inscríbete ahora! Para aplicar: Regístrate en la plataforma de Becas Santander y activa tu cuenta (si tienes una, no tienes que volver a hacerlo) En el sitio web del programa, presiona el botón rojo que indica "Aplicar" y completa y envía el formulario de solicitud. Recibirá una confirmación por correo electrónico. Hacer el test de habilidades y el "assessement" test (mejor en tu lengua materna). Termini per aplicar: 13/12/23 23:00 (GMT+01:00) Més informació Més entrades de Beques

Informe de tendencias salariales 2024 - Randstad

El salario es una de las 5 palancas utilizadas por las empresas para fidelizar el talento, según el informe de Tendencias de RRHH, para las que el déficit de talento y su fidelización son los principales desafíos de los departamentos de RRHH. Este desafío se ve además intensificado por los cambios producidos en la economía española y el mercado laboral durante el último año al enfrentarse a una situación compleja afectada por efectos de diversa naturaleza que han contribuido a frenar el ritmo de recuperación laboral y plantean un futuro inmediato de grandes incertidumbres. En este contexto, las tendencias salariales se están viendo afectadas por un mayor dinamismo, como queda recogido en el actual Informe de Tendencias Salariales para 2024. Tablas salariales  sector de Retail sector de Logística y Transporte sector de Banca & Seguros & Consultoría. sector de Tax & Legal sector de Digital & Ecommerce sector de Educación sector de Salud sector de Life Sciences sector de I

Economía Circular en la Industria - CEPI

La biomasa es la única fuente de energía renovable que se considera consumible y se define como la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedentes de diferentes actividades: agroganaderas, de la silvicultura e industrias relacionadas, como la pesca y la acuicultura, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales. La biomasa puede clasificarse según su procedencia en las siguientes categorías: Biomasas agrícolas, entre las que se incluyen cultivos, especies herbáceas o leñosas producidas mediante el cultivo, la cosecha y el procesado de las materias primas recolectadas, cuando se lleva a cabo. En este grupo también se incluyen los cultivos de algas y los residuos de las actividades agrícolas, la biomasa residual originada durante el cultivo y la primera transformación de productos agrícolas. Biomasas forestales, incluyendo especies principalmente leñosas producidas mediante el cultivo en terreno forestal (a dife