Passa al contingut principal

Presentació Proves de Concepte

Durant l’acte es presentarà la implementació de prototips i proves de concepte d’avantguarda que validen una aplicació pràctica de tecnologies innovadores d’IA i de Dades en àmbits d’interès de l’estratègia CATALONIA.AI. Aquestes proves de concepte han estat desenvolupades pels socis de CIDAI en 2020.

Per cada Prova de Concepte es farà una breu presentació dels objectius, la visió, un resum del problema o repte que aborden, la implementació de la solució i els principals resultats obtinguts.

Programa

10:00h Benvinguda. Daniel Marco, director general d’Innovació i Economia Digital, Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública

Presenta i modera l'acte: Marco Orellana, Manager Oficina Tècnica, CIDAI

10:05h Presentacions de Proves de Conceptes

  • Predir l’evolució del risc de mortalitat per COVID-19: un enfocament de xarxa neuronal recurrent. Aitor Gonzalez-Agirre, Research Engineer (Life Sciences – Text Mining), BSC
  • DEEPLUNG-CT: Un sistema per a l’anàlisi temporal automàtic de nòduls pulmonars per a l’avaluació del càncer mitjançant TAC. Xavier Rafael-Palou, Researcher Digital Health Unit, Eurecat
  • Chatbot per donar resposta de la Covid-19 en una universitat de Catalunya. Ivan Rodriguez, Sales Specialist Data & AI, Microsoft. Núria Sánchez, Innovation Manager, FabLab Madrid – Spain
  • Tecnologia INSESS-COVID19: Com passar en poques hores de la dada de ciutadà al document de treball. Karina Gibert, directora IDEAI-UPC

11:05h Pausa

11:15h Presentacions de Proves de Conceptes

  • Reciclatge automàtic de residus mitjançant càmeres hiperespectrals: segmentació semàntica.Coen Antens, Responsable de la Unitat de Suport a la transferència, CVC
  • Pilot recomanador de llibres per a usuaris de biblioteques. Jordi Escayola Mansilla, Advanced Analytics and Data Science Director, SDG Group
  • Assistent de veu “light”. Sistema autònom. Josep Escrig, Artificial Intelligence and Big Data area director, i2cat
  • Tractament de privacitat AI. Montse Llos i Bombardó, Solutions Project Leader, Everis. José Miralles Peñas, Data & Analytics Director, Everis

12:15h Conclusions i propers passos. Joan Mas i Albaigès, director del CIDAI i cap de l’Àrea Digital d’Eurecat

12:30h Fi de l'acte

Quan: 3 JUNY 2021 | De 10h a 12:30h

Més informació

Més entrades d'Esdeveniments

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Curso Santander Online English Courses 2023 – British Council 3rd Call

5000 becas para que refuerces tu inglés y mejores tus perspectivas laborales. Estudia desde casa y a tu ritmo y nivel durante 16 semanas. Además obtendrás un certificado de asistencia del British Council. ¡Ah! No es necesario tener título universitario ni ser cliente de Banco Santander. ¡Inscríbete ahora! Para aplicar: Regístrate en la plataforma de Becas Santander y activa tu cuenta (si tienes una, no tienes que volver a hacerlo) En el sitio web del programa, presiona el botón rojo que indica "Aplicar" y completa y envía el formulario de solicitud. Recibirá una confirmación por correo electrónico. Hacer el test de habilidades y el "assessement" test (mejor en tu lengua materna). Termini per aplicar: 13/12/23 23:00 (GMT+01:00) Més informació Més entrades de Beques

Informe de tendencias salariales 2024 - Randstad

El salario es una de las 5 palancas utilizadas por las empresas para fidelizar el talento, según el informe de Tendencias de RRHH, para las que el déficit de talento y su fidelización son los principales desafíos de los departamentos de RRHH. Este desafío se ve además intensificado por los cambios producidos en la economía española y el mercado laboral durante el último año al enfrentarse a una situación compleja afectada por efectos de diversa naturaleza que han contribuido a frenar el ritmo de recuperación laboral y plantean un futuro inmediato de grandes incertidumbres. En este contexto, las tendencias salariales se están viendo afectadas por un mayor dinamismo, como queda recogido en el actual Informe de Tendencias Salariales para 2024. Tablas salariales  sector de Retail sector de Logística y Transporte sector de Banca & Seguros & Consultoría. sector de Tax & Legal sector de Digital & Ecommerce sector de Educación sector de Salud sector de Life Sciences sector de I

Economía Circular en la Industria - CEPI

La biomasa es la única fuente de energía renovable que se considera consumible y se define como la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedentes de diferentes actividades: agroganaderas, de la silvicultura e industrias relacionadas, como la pesca y la acuicultura, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales. La biomasa puede clasificarse según su procedencia en las siguientes categorías: Biomasas agrícolas, entre las que se incluyen cultivos, especies herbáceas o leñosas producidas mediante el cultivo, la cosecha y el procesado de las materias primas recolectadas, cuando se lleva a cabo. En este grupo también se incluyen los cultivos de algas y los residuos de las actividades agrícolas, la biomasa residual originada durante el cultivo y la primera transformación de productos agrícolas. Biomasas forestales, incluyendo especies principalmente leñosas producidas mediante el cultivo en terreno forestal (a dife