Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai, otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla más longeva del mundo. El proyecto de este libro surgió uniendo la experiencia en cultura japonesa de Héctor García (autor de "Un Geek en Japón"), que lleva doce años viviendo en Japón, con el arte escribiendo de Francesc Miralles (autor de decenas de libros y novelas y especialista en psicología).
Para escribir la obra, los dos autores fueron recibidos por el alcalde de Ogimi (Okinawa), una localidad del norte de Japón con el mayor índice de longevidad del mundo, y tuvieron acceso a entrevistar a más de un centenar de sus habitantes. Analizamos las claves de los centenarios japoneses para una existencia optimista y vital, descubriendo cómo se alimentan, cómo se mueven, cómo trabajan, cómo se relacionan con los demás y -el secreto mejor guardado- cómo encuentran el ikigai que da sentido a su existencia y les impulsa a vivir cien años en plena forma.
Tener un ikigai claro y definido, una gran pasión, es algo que da satisfacción, felicidad y significado a la vida. La misión de este libro es ayudarte a encontrarlo, además de descubrir muchas claves de la filosofía japonesa para una larga salud del cuerpo, la mente y el espíritu. . Una obra que nos acerca los secretos de los centenarios japoneses para una vida saludable y feliz. . Ofrece herramientas prácticas para que el lector descubra su particular ikigai, su razón de ser.
Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz
Tras descubrir las claves de la motivación y la longevidad con Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz (éxito de ventas traducido a más de 30 idiomas), Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles vuelven a esta cultura milenaria para desarrollar un libro práctico que empodere nuestros propósitos vitales para hacerlos realidad a partir de hoy mismo.
Ikigai significa «razón de ser» o «pasión de nuestra vida» en japonés, pero ¿cómo encontrarlo? Y si ya hemos encontrado nuestro ikigai, ¿cómo potenciarlo para que inspire todos los aspectos de nuestra existencia? Para conseguirlo, este libro propone 35 rutas, con ejercicios prácticos, para llevar el tren de nuestros proyectos hacia el destino elegido, permitiendo a la vez que, en el camino, la felicidad y bienestar surjan de forma natural desde nuestro interior.
El método Ikigai: Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Entrada destacada
Properes activitats UPC Alumni. Serveis gratuïts per a alumnat i alumni de la UPC
Entrevistes d'assessorament Reserva la teva cita En línia Activitats UPC Alumni 30/10 Club EEBE Alumni - Programa de mentoria E2e EEBE ...
-
Els dies 1 i 2 d'octubre se celebra a Fira Barcelona la II edició de la trobada més gran del sector industrial i tecnològic a Catalunya ...
-
Catalunya es consolida com el hub de la bellesa del sud d'Europa amb una facturació de més de 4.700 milions d'euros Un informe recen...
-
El sector logístic, clau per a l’economia espanyola, afronta el 2025 amb una dinàmica de creixement sostingut i transformació estructural. L...
-
Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona 1 plaça de Tècnic superior en Enginyeria de la Direcció de tecnologia i servei Consorci Mar Parc d...
-
Ajuntament de Barcelona - Barcelona Activa, SA 1 plaça de Tècnic superior de projectes digitals Ajuntament del Morell 1 plaça d'Enginy...


Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada