Passa al contingut principal

CIDAI Masterclass: Biometria

La biomètrica és un conjunt de tècniques que poden establir automàticament la identitat d’una persona mitjançant mesures fisiològiques de la veu, la cara, l’iris i les empremtes digitals, i també característiques de comportament com la marxa, la signatura i la pulsació de tecles. Les seves aplicacions són molt diverses. Es poden utilitzar per controlar l’accés físic a edificis i altres instal·lacions. O per controlar l’accés virtual a ordinadors, telèfons mòbils i comptes bancaris. O per personalitzar continguts audiovisuals. També, en aplicacions forenses, per recollir empremtes digitals o mostres d’ADN de les escenes del crim. Tot i això, també comporten riscos, ja que permeten recollir una gran quantitat de dades sobre persones, cosa que pot comportar un major control de les poblacions per part de governs i empreses. Per tant, és molt important regular adequadament aquestes tecnologies.

Aquests problemes es debatran a classe juntament amb alguns continguts tècnics sobre l’arquitectura, els algoritmes i l’avaluació de la biometria més utilitzada. Una breu pràctica experimental tancarà la sessió.

DIA I HORARI: 21 SETEMBRE 2021 | 16h a 17:30h

PONENT: Javier Hernando, Catedràtic d’Universitat. Director del TALP; Centre de Tecnologies Aplicades al Llenguatge i la Parla, IDEAI-UPC

IDIOMA DE LA MASTERCLASS: Castellà

ADREÇADA A:

-Persones interessades en aplicacions de la intel·ligència artificial. És preferible, però no necessari, coneixements bàsics de machine/deep learning.

-Responsables de negoci, sistemes i analistes

AGENDA:

Avantatges i aplicacions de la biometria

Funcionament i avaluació dels sistemes biomètrics

Biometries més comuns: cara, veu, empremtes digital, iris..

Més informació

Més entrades de Formació

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Curso Santander Online English Courses 2023 – British Council 3rd Call

5000 becas para que refuerces tu inglés y mejores tus perspectivas laborales. Estudia desde casa y a tu ritmo y nivel durante 16 semanas. Además obtendrás un certificado de asistencia del British Council. ¡Ah! No es necesario tener título universitario ni ser cliente de Banco Santander. ¡Inscríbete ahora! Para aplicar: Regístrate en la plataforma de Becas Santander y activa tu cuenta (si tienes una, no tienes que volver a hacerlo) En el sitio web del programa, presiona el botón rojo que indica "Aplicar" y completa y envía el formulario de solicitud. Recibirá una confirmación por correo electrónico. Hacer el test de habilidades y el "assessement" test (mejor en tu lengua materna). Termini per aplicar: 13/12/23 23:00 (GMT+01:00) Més informació Més entrades de Beques

Informe de tendencias salariales 2024 - Randstad

El salario es una de las 5 palancas utilizadas por las empresas para fidelizar el talento, según el informe de Tendencias de RRHH, para las que el déficit de talento y su fidelización son los principales desafíos de los departamentos de RRHH. Este desafío se ve además intensificado por los cambios producidos en la economía española y el mercado laboral durante el último año al enfrentarse a una situación compleja afectada por efectos de diversa naturaleza que han contribuido a frenar el ritmo de recuperación laboral y plantean un futuro inmediato de grandes incertidumbres. En este contexto, las tendencias salariales se están viendo afectadas por un mayor dinamismo, como queda recogido en el actual Informe de Tendencias Salariales para 2024. Tablas salariales  sector de Retail sector de Logística y Transporte sector de Banca & Seguros & Consultoría. sector de Tax & Legal sector de Digital & Ecommerce sector de Educación sector de Salud sector de Life Sciences sector de I

Economía Circular en la Industria - CEPI

La biomasa es la única fuente de energía renovable que se considera consumible y se define como la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedentes de diferentes actividades: agroganaderas, de la silvicultura e industrias relacionadas, como la pesca y la acuicultura, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales. La biomasa puede clasificarse según su procedencia en las siguientes categorías: Biomasas agrícolas, entre las que se incluyen cultivos, especies herbáceas o leñosas producidas mediante el cultivo, la cosecha y el procesado de las materias primas recolectadas, cuando se lleva a cabo. En este grupo también se incluyen los cultivos de algas y los residuos de las actividades agrícolas, la biomasa residual originada durante el cultivo y la primera transformación de productos agrícolas. Biomasas forestales, incluyendo especies principalmente leñosas producidas mediante el cultivo en terreno forestal (a dife