Passa al contingut principal

Curso Profesional en protecciones eléctricas en redes de media tensión, principios de funcionamiento y aplicación.

17, 24 , 26 de febrero, 3 y 5 de marzo del 2014.
De 17:15 a 21:00

Realización en EUETIB (CEIB) - Escuela Industrial
C. Comte d'Urgell, 187.

Precio: 436€ por 18 horas de curso, con 10% descuento a:
  • Socios ASEME.
  • Alumni UPC. (fes-te Alumni)
  • Estudiantes.
  • Empresas que matriculen a tres o más trabajadores


1. Introducción a las protecciones eléctricas.
    1.1. Necesidades de protección en redes de MT.
    1.2. Análisis de protección en sistemas MT: Fusibles, relés directos, relés indirectos con
    alimentación auxiliar.
    1.3. Tipos de redes MT.
    1.4. Códigos ANSI.

2. Tipos de circuitos más comunes.

3. Estudios de fusibles en protecciones en redes MT.

4. Captadores usados en relés de protección indirectas.
   4.1. Transformadores de intensidad.
   4.2. Transformadores de tensión.
   4.3. Captadores homopolares,…etc.

5. Sistemas de puesta a tierra de las redes MT.
   5.1. Neutro directo a tierra (régimen de neutro directo a tierra)
   5.2. Neutro puesta a tierra con resistencia o reactancia (régimen de neutro imperante):
         - Soluciones de puesta a tierra de les redes imperantes.
         - Punto neutro transformador.
         - Generador homopolar.
         - Bobina Zig-Zag.
         - Sin puesta a tierra del sistema (régimen de neutro aislado).
         - Comparativa entre sistemas de puesta a tierra en redes MT.

6. Protecciones contra sobrecarga y cortocircuito.
   6.1. Curvas de protección: Inversa, Extremadamente inversa,…etc.
   6.2. Funciones de protección. Características generales.
   6.3. Protección contra sobrecarga utilizando curva (51).
   6.4. Protección contra cortocircuito utilizando curva a tempos definiy (50).
   6.5. Protección contra sobrecargas específicas: Imagen térmica (49) y sondas de temperatura (49T).

7. Protección contra defectos a tierra.
   7.1. Protección en regímenes de neutro directo a tierra o imperante.
   7.2. Protección en regímenes de neutro aislado.
          Máxima Intensidad de tierra direccional (67N).
          Máxima Tensión residual.
          Vigilantes de aislamiento.

8. Principios de selectividad en redes de MT.
   8.1. Selectividad amperimétrica.
   8.2. Selectividad cronométrica.
   8.3. Selectividad direccional.
   8.4. Selectividad Lógica.
   8.5. Selectividades mixtas..

9. Protección de redes MT.
   9.1. Redes con una sola llegada.
   9.2. Redes con dos llegadas en paralelo.
   9.3. Protección y control de bucles.

10. Protección de transformadores.
   10.1. Principales fenómenos asociados a un transformador.
   10.2. Protecciones contra sobrecarga.
   10.3. Protecciones contra cortocircuito.
   10.4. Protecciones contra defectos a tierra.
   10.5. Protecciones diferenciales (87T).
   10.6. Protecciones específicas de transformadores (Buchhloz, termostat,...etc).
   10.7. Regulaciones tipo.

11. Protección de baterías de condensadores.
   11.1. Principales fenómenos asociados a una batería de condensadores.
   11.2. Protecciones contra sobrecarga.
   11.3. Protecciones contra cortocircuito.
   11.4. Protecciones contra defectos a tierra.
   11.5. Protecciones específicas de les baterías condensadores: desequilibrio.
   11.6. Regulaciones tipo.

12. Protección de motores.
   12.1. Principales fenómenos asociados a los motores asíncronos.
   12.2. Protecciones contra sobrecarga.
   12.3. Protecciones contra cortocircuito.
   12.4. Protecciones contra defectos a tierra.
   12.5. Protecciones específicas de les baterías de motores: bloqueo rotor (48/51 LR), mínima
   intensidad (37), máximo número de arranques (66)i mínima tensión (27).
   12.6. Regulaciones tipo.

13. Noves funcionalidades de los sistemas de protección.
   13.1. Diagnósticos de aparejamiento eléctrico.
   13.2. Diagnóstico de redes.
   13.3. Sistemas de comunicación.


Todos nuestros cursos son bonificables por la Fundación Tripartita.

Imprès de matrícula (Enviar a la responsable de formació)

Per demanar més informació poseu-vos en contacte amb:

Judit Campillo Llorella.
Responsable de compres i formació.
Tell: 934011968
CITCEA-UPC


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Oferta pública 29/05/2023

  Ajuntament de Balaguer 1 plaça de Secretari Ajuntament de l'Espluga de Francolí 1 plaça d'Enginyer tècnic del servei municipal d'aigües Ajuntament d'Olesa de Montserrat Borsa de treball de places de Cap departament de les TIC Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC) 1 plaça de Doctoral researcher in silviculture and forest dynamics Centre de Regulació Genòmica (CRG) 1 plaça d'Helpdesk Intern Consell Comarcal de la Conca de Barberà 1 plaça d'Enginyer tècnic Consell Comarcal de l'Alt Empordà Borsa de treball de places d'Arquitecte tècnic Consell Comarcal del Vallès Oriental 1 plaça de Tècnic superior de Medi Ambient de l'Àrea Medi Ambient i Territori Empresa de Transformación Agraria, SA, SME, MP (TRAGSA) 1 plaça de Titulat universitari de suport actuacions delegació (Catalunya) Fundació Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut de Recerca (HUVH IR) 1 plaça d'Image Processing Data Position Generalitat de Catalunya - Ag

Oferta pública 30/05/2023

  Ajuntament de Barcelona Borsa de treball de places de Tècnic superior en Organització (ampliació) Ajuntament de Barcelona Borsa de treball de places de Tècnic mitjà en Enginyeria (ampliació) Ajuntament de Barcelona Borsa de treball de places de Tècnic superior de Tecnologies de la Informació i Comunicació (ampliació) Ajuntament d'Olesa de Montserrat Borsa de treball de places de Cap departament de les TIC Generalitat de Catalunya - Agència Catalana de l'Aigua (ACA) 1 plaça de Tècnic Responsable de Projectes Generalitat de Catalunya - Agència Catalana de l'Aigua (ACA) 1 plaça de Tècnic superior especialista Generalitat de Catalunya - Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) 1 plaça de Tècnic mitjà baixa tensió Ministerio de Ciencia e Innovación - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRII) 1 plaça d'Engineer: Mobile Robotics group support - Programa INVESTIGO Ministerio de Transportes, Movilidad